top of page

ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO

Foto del escritor: Roberto Sosa LópezRoberto Sosa López

Por Roberto Sosa López


La arena, el vacío, el despoblado. Una caja de fotografías que su madre le guardó desde que era niña, detona la historia. El relato es desde la memoria con objetos, fotografías de su infancia y de su joven madre. La historia la lleva al desierto que vio en su temprana infancia. La pregunta que se hace es ¿Quién fue mi madre antes de que yo naciera…? La respuesta está quizá debajo de la arena del desierto.


ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO. Foto Roberto Sosa L.
ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO. Foto Roberto Sosa L.

Ingrid Bravo tenía la inquietud de escribir una obra que hablara sobre la maternidad, desde la mirada de una hija. Se lo contó a su amiga Jimena Hinojosa, le gustó la idea; Ingrid lo escribiría y actuaría, Jimena se haría cargo de la dirección. El proyecto ahí estaba, les faltaba el dinero. El sueño se hizo realidad, se estrenó bajo el título Alrededor de mi madre, el desierto. Pareciera un biodrama, lo es, pero no del todo.


Ingrid escribe la dramaturgia y actúa. Como actriz ha madurado, está más hecha, sin embargo su escritura no la veo sólida, le falta fuerza. Con su actuación trata de solventar lo que a su dramaturgia le falta; se para en el escenario con el personaje bien aprendido, lo interpreta con rigor, presencia y fuerza, en este sentido su actuación está por encima del texto, no hay equilibrio.


ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO. Foto Roberto Sosa L.
ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO. Foto Roberto Sosa L.

La dirección de Jimena apuesta por el teatro de objetos, proyecciones y el trabajo corporal de la actriz, sin embargo no veo una dirección limpia, con ritmo, tiene altibajos que la misma Ingrid percibe y lo hace visible. La puesta en escena cuenta con elementos con los cuales podrían lograr un mejor resultado. Sin un buen texto, el barco naufraga con los que van a abordo. No hay verdad escénica.


Sobre el escenario vemos a una dramaturga y actriz que ni ella misma está convencida del personaje que escribe y encarna, y si ella no lo cree, el público menos. La consecuencia es una puesta en escena que promete al principio, con escenas potentes y dispositivos escénicos con lo cual alcanzaría mejor resultado, no obstante todo se va diluyendo entre la arena de un desierto que solo vive en la imaginación del personaje.


Escenografía, iluminación y vestuario, Anayansi Díaz; diseño sonoro, Dulce Mariel. Las funciones son en La Titería de Marionetas de la esquina, sábados a las 19:00 y domingos 18:00 horas hasta el 16 de marzo.



ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO. Foto Roberto Sosa L.
ALREDEDOR DE MI MADRE, EL DESIERTO. Foto Roberto Sosa L.

 
 
 

Comments


Síguenos también en 

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page