ABRAHAM LINCOLN VA AL TEATRO
- Roberto Sosa López
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Por Roberto Sosa López
A presenciar una función, la obra es “Nuestro primo americano” y se presenta en el Teatro Ford. Es el 14 de abril de 1865, el fin de la Guerra Civil estaba a la vista, el presidente quería pasar una noche festiva con su esposa. Lincoln se sentó en el palco de honor ubicado en el balcón a la derecha del escenario. El famoso actor John Wilkes Booth entró con un arma en el compartimiento y le dispara al presidente en la nuca.

El escritor canadiense Larry Tremblay escribe una farsa que simboliza el asesinato de Lincoln. Los personajes son un director de teatro y dos actores que interpretan a la famosa pareja de cómicos El gordo y El flaco. El texto de Tremblay es interesante al llevar al escenario un magnicidio desde una farsa con el político y dos comediantes ingleses. En el teatro todo cabe.
Boris Schoemann traduce y dirige desde la empatía que tiene con los dramaturgos francoparlantes. Conoce al dramaturgo y la índole de su obra, su propuesta es una representación que desde la farsa hace guiños al contexto actual. “Esta obra ha cobrado una aterradora actualidad. El orden mundial está de cabeza…”Aprovecha una dramaturgia con distintas aristas y bordes para realizar un buen trabajo.
Las actuaciones son de Cristian Magaloni, Emmanuel Lapin y Nelson Rodríguez. El reto mayor fue el tono de la obra, encarnar personajes que hacen farsa, comedia y algo de clown. Magaloni es el director de teatro y representa la estatua de cera de Lincoln; Rodríguez y Lapin son El gordo y El flaco. Los tres están en tono y equilibrados, su labor es aceptable, el director se apoya en su trabajo y lo sustentan. Cantante en escena, Ana Silvia Sánchez.
Abraham Lincoln va al teatro es el metateatro donde los personajes juegan con una fábula desde la farsa; rompen la cuarta pared, salen y entran en ficción. En este montaje es posible ver a un histórico presidente estadounidense y dos cómicos ingleses en un reducido escenario hablando de teatro. Lincoln fue asesinado por un actor dentro de un teatro, se fusionó realidad y ficción. El asesino salió del teatro, no de la realidad. Tres actores hacen la representación para que nadie les crea.
Diseño de iluminación y escenografía, Xóchitl González; vestuario, Pilar Boliver; diseño sonoro, Ana Silvia Sánchez; asesoría clown, Nohemí Espinosa. Producción Compañía Los Endebles A.C. Funciones en La Capilla Teatro los lunes y martes a las 20:00 horas hasta 24 de junio.

Comments